Terremotos en Turquía y Siria

Informe exhaustivo de la mayor operación internacional de búsqueda y salvamento de INSARAG

Grupo asesor internacional de operaciones de búsqueda y rescate INSARAG

Esta publicación pretende conmemorar los destacados esfuerzos de la Red INSARAG y recordar los acontecimientos de su respuesta a los terremotos de Türkiye y Siria de 2023.

Además, pretende presentar las principales recomendaciones presentadas por la Red INSARAG tras su revisión posterior a la acción (AAR) de meses de duración, que culminó en una reunión AAR global de 2 días sobre la respuesta USAR y organizada por la Presidencia Regional de África, Europa y Oriente Medio 2024 de INSARAG, en Doha, Qatar, los días 17 y 18 de octubre de 2023.

El 6 de febrero de 2023, a las 04:17 hora local, un terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sur y el centro de Turquía y el noroeste de Siria.

Su epicentro se situó a sólo 37 km de la ciudad de Gaziantep, un núcleo de población de más de 2 millones de habitantes. Poco más de 9 horas después, a las 13:24, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió 95 km al norte del primero.

La fuerza destructiva de los dos terremotos causó daños generalizados en 350.000 km2, un área del tamaño de Alemania. En total, 59.259 personas perdieron trágicamente la vida: 50.783 en Turquía y 8.476 en Siria.

Se calcula que 1,5 millones de personas se quedaron sin hogar y que aproximadamente el 16% de la población de Türkiye se vio directamente afectada por esta catástrofe. Los terremotos fueron la catástrofe natural más mortífera de la historia moderna de Turquía y la más mortífera del mundo desde el terremoto de Haití de 2010.

Informe exhaustivo de la mayor operación internacional de búsqueda y salvamento de INSARAG, Terremotos en Turquía y Siria
Descarga el informe post misión

Tabla de contenidos

1: Prólogos e Introducción
Prólogo AAR: AFAD
Prólogo AAR: Qatar
Prólogo AAR: INSARAG Global Chair
Prólogo AAR: UN HC/RC
Prólogo AAR: OCHA CD Director
Introducción

2: Descripción y calendario de la respuesta
2.1 Antecedentes y preparación
2.2 Petición de ayuda (movilización)
2.3 Operaciones
2.4 Fin de la Misión
2.5 Post-Misión

3: Recomendaciones clave de la revisión posterior a la acción
3.1 Visión general del proceso de revisión post-acción
3.2 Recomendaciones para la Red INSARAG
3.3 El rol de UNDAC en la coordinación USAR
3.4 Direcciones futuras de INSARAG

4: La perspectiva del LEMA
4.1Los terremotos de Kahramanmaraş y la gestión internacional de catástrofes
4.2 Cooperación internacional
4.3 Operaciones de respuesta ante catástrofes
4.4 Las ONG y otras instituciones públicas
4.5 Detalles del despliegue
4.6 Visión general de la intervención y la gestión
4.7 Conclusión y perspectivas de futuro
Epílogo

Bibliografía

INSARAG AAR Türkiye Syria Comprehensive Report


Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario